Buenas a todos, tras unas vacaciones de escribir, enciendo de nuevo la shisha de la oruga para ver un nuevo año que se plantes.
Este año no ha sido tan productivo como esperaba, no obstante nuevos proyectos se ciernen sobre mí, de algunos os puedo hablar y de otros no.
En lo referente a la carrera diré que aún no tengo notas pero me da que cometí un grave error presentándome a las 11 asignaturas de primero pudiendo haberme matriculado en solo cuatro o cinco.
Por otro lado sigo en la brecha con las reuniones de tupersex, y ya sabéis que si necesitáis cualquier cosa podéis llamarme o hablarme por FB en Mayuna Dolce Love.
También sigo series y en breve ( esta vez sí) os haré un pequeño resumen de novedades y valoración de primeros capítulos.
También estoy apostando por un nuevo trabajo, aún con los malos (esta vez banco santander) pero es algo a lo que os tengo acostumbrados. y por último desde luego el proyecto 7º mar que sigue adelante para fechas próximas a mi cumpleaños.
Hay también unos cuantos proyectos ultra mega secretos que os iré desvelando según slagan o no pero.... ahhhh para eso tendréis que seguirme y esperar.
Y con eso termina mi pequeña revisión anual ( la salud bien en la familia, más o menos y el resto como siempre). Ha sido una entrada cortita pero no quería dejaros sin mi puesta al día de septiembre, jejeje
Ya sabéis besos a ellas y a ellos... si se dejan
miércoles, 18 de septiembre de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
ORGULLO Y PERJUICIO
Buenas tardes, como muchos sabréis, no soy especialmente allegado a las fiestas del orgullo gay, es cierto que en algún que otro momento siempre me acabo pasando, en general para recalcar el hecho de que cada año supone más inmundicia derramada.
No obstante me ha llamado la atención un pequeño revuelo formado por un "error" de la administración pública que pedía a los organizadores de la festividad y "la manifestación" un importe de fianza de 150.000€ en concepto de posibles desperfectos a mobiliario urbano y zonas verdes y ajardinadas. Como era de esperar, tanto la FELGTB como su allegado COGAM, han puesto el grito en el cielo puesto que en una manifestación reivindicativa no se pueden pedir fianzas.
y entonces yo me pregunto con la shisha en la mano ¿En qué quedamos, es una manifestación o un desfile? porque si es manifestación, yo quiero saber que es lo que se reivindica de forma anual, con un montón de gente en gayumbos o haciendo el gamberrete con cueros (que qué calor tienen que pasar los pobres osos) y por qué está subvencionada. Una manifestación subvencionada me parece que pierde su esencia y más teniendo en cuenta el gasto posterior en recursos que la institución pública tiene que hacer para cubrir desperfectos (véase como ejemplo el macrobotellón de plaza del rey o Vázquez de Mella) que los borrachos y la gente sin respeto al paisaje urbanístico generan.
Si son unas fiestas, todo el mundo lo llama fiestas (celebraciones del orgullo gay si preferimos), y hay una cabalgata pagada por los comerciantes de locales dirigidos a público gay y empresarios sobre todo discotecas y asociaciones que se lucran de ello, no podemos decir que un montón de carrozas con música a todo volumen y más pluma que una fabrica de edredones, sea una manifestación. No lo es, es una forma de exhibición que favorece a unos pocos atrae turistas y deja en evidencia a todos los que llevan su vida de forma común sin ocultarse pero sin la necesidad enfermiza de destacar.
Con esto, insisto no digo que esté en contra de las celebraciones, que yo me paso un ratito todos los años si puedo. Lo que intento expresar es mi descontento ante la venta de ideales para el lucro.
Pocos saben el origen de la celebración del Orgullo Gay, que se generó a raíz de una paliza, que fue un gesto de enfrentamiento y de lucha para no tener que esconder sentimientos y formas de ser, ahora es simplemente un espectáculo chabacano (desde mi punto de vista) que reprime y cierra el gueto que la comunidad gay se ha creado para si misma.
Por último reincidir en que el "error" del ayuntamiento de pedir una fianza por un desfile (sí, se dice que es una manifestación pero yo a día de hoy me niego a aceptarlo) que conmemora a principios de mes (una semana después del día del orgullo gay, para que haya dado tiempo a cobrar y la gente se gaste más dinero, porque os recuerdo que el día del orgullo es el 28 de junio) lo que en su momento fue una manifestación necesaria y que ahora conlleva unos daños considerables a las vías públicas que después hay que limpiar a conciencia, no me parece tan descabellado, sinceramente.
Besitos para ellas y para ellos... si se dejan
No obstante me ha llamado la atención un pequeño revuelo formado por un "error" de la administración pública que pedía a los organizadores de la festividad y "la manifestación" un importe de fianza de 150.000€ en concepto de posibles desperfectos a mobiliario urbano y zonas verdes y ajardinadas. Como era de esperar, tanto la FELGTB como su allegado COGAM, han puesto el grito en el cielo puesto que en una manifestación reivindicativa no se pueden pedir fianzas.
y entonces yo me pregunto con la shisha en la mano ¿En qué quedamos, es una manifestación o un desfile? porque si es manifestación, yo quiero saber que es lo que se reivindica de forma anual, con un montón de gente en gayumbos o haciendo el gamberrete con cueros (que qué calor tienen que pasar los pobres osos) y por qué está subvencionada. Una manifestación subvencionada me parece que pierde su esencia y más teniendo en cuenta el gasto posterior en recursos que la institución pública tiene que hacer para cubrir desperfectos (véase como ejemplo el macrobotellón de plaza del rey o Vázquez de Mella) que los borrachos y la gente sin respeto al paisaje urbanístico generan.
Si son unas fiestas, todo el mundo lo llama fiestas (celebraciones del orgullo gay si preferimos), y hay una cabalgata pagada por los comerciantes de locales dirigidos a público gay y empresarios sobre todo discotecas y asociaciones que se lucran de ello, no podemos decir que un montón de carrozas con música a todo volumen y más pluma que una fabrica de edredones, sea una manifestación. No lo es, es una forma de exhibición que favorece a unos pocos atrae turistas y deja en evidencia a todos los que llevan su vida de forma común sin ocultarse pero sin la necesidad enfermiza de destacar.
Con esto, insisto no digo que esté en contra de las celebraciones, que yo me paso un ratito todos los años si puedo. Lo que intento expresar es mi descontento ante la venta de ideales para el lucro.
Pocos saben el origen de la celebración del Orgullo Gay, que se generó a raíz de una paliza, que fue un gesto de enfrentamiento y de lucha para no tener que esconder sentimientos y formas de ser, ahora es simplemente un espectáculo chabacano (desde mi punto de vista) que reprime y cierra el gueto que la comunidad gay se ha creado para si misma.
Por último reincidir en que el "error" del ayuntamiento de pedir una fianza por un desfile (sí, se dice que es una manifestación pero yo a día de hoy me niego a aceptarlo) que conmemora a principios de mes (una semana después del día del orgullo gay, para que haya dado tiempo a cobrar y la gente se gaste más dinero, porque os recuerdo que el día del orgullo es el 28 de junio) lo que en su momento fue una manifestación necesaria y que ahora conlleva unos daños considerables a las vías públicas que después hay que limpiar a conciencia, no me parece tan descabellado, sinceramente.
Besitos para ellas y para ellos... si se dejan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)