jueves, 30 de junio de 2011

¿EN RECUERDO?

Acabo de encender la shisha, con un pensamiento tenebroso en la cabeza; la nueva serie de T5 sobre el atentado del 11M.

Lo normal sería que me uniera a la avalancha de críticas y difamaciones que se vierten a lo largo y ancho de las redes sociales  con comentarios sobre la desvergüenza de T5 pero en este caso, no es así

La cultura popular nos incita a olvidar y arrinconar los hechos pasados como si no hubiesen existido pero esa, desde mi punto de vista y desde el de muchos expertos, no es la manera adecuada, hay que aprender a vivir superando el pasado, sin necesidad de olvidarlo.

Por una parte , estoy de acuerdo con todos los comentarios que indican que la forma de publicitar la miniserie sobre el acontecimiento, no es la adecuada, sin embargo pienso que dependiendo de lo que expongan en la misma, puede ser beneficioso para la sociedad, tener de nuevo presente que hemos sufrido un golpe grave y doloroso en el propio alma de nuestro país.

Volviendo la mirada hacia atrás, vemos que algo parecido sucedió en USA con el atentado del 11S, los primeros años, se retiraron imágenes de películas y se cuidó mucho no mencionar en los medios las torres gemelas, no obstante con el tiempo (a los 10 años) se hizo una serie/documental con comentarios, entrevistas y experiencias de familiares de las víctimas y supervivientes. Esta serie ha sido reconocida en USA y ha sido galardonada con varios premios por el trabajo que conlleva y la forma de presentar el avance desde aquella catástrofe.

Si aquí se hiciera lo mismo, me parecería un ejemplo a seguir porque es necesario recordar y al mismo tiempo es necesario saber que la vida sigue, a las propias familias y supervivientes, estoy seguro que les gustaría sentirse representadas en un acto ( no el monolito de cristal que nos recuerda las víctimas, si se va de forma expresa a mirarlo) que deje constancia del hecho y del después.

El dolor no nos lo quita nadie, yo mismo conocía a una de  las personas que falleció en ese atentado y he visto la evolución de la gente al respecto. 

Con esto no quiero instigar a nadie a ver o dejar de ver lo que hayan hecho en telecinco ( la opción es muy personal, yo de hecho no creo que lo vea porque la forma en que lo presentan me hace pensar que no va a ser una buena presentación de la realidad ni va a suponer ayuda ninguna a la sociedad) pero sí quiero dejar claro que pienso que la idea de mantener presente en nuestras mentes y en nuestros corazones el hecho de haber sido atacados y dañados y que aún así  seguimos adelante y seguimos llorando a los nuestros y estando orgullosos de aquellos que demostraron solidaridad.

Por otro lado pienso que la idea de algo como lo que hicieron en EEUU podría ayudarnos a normalizar la forma de hablar de ello ( sobre todo a los supervivientes) y nos ayudaría al resto a comprender parte de lo que pasó.

es una reflexión, ya me diréis qué opináis.

lunes, 20 de junio de 2011

GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Un momento por favor que parto un carbón y lo enciendo para poder fumar, en seguida estoy con vosotr@s ...


(dos minutos y medio después)

...Ya estoy aquí, (bueno no me había ido) el conjunto de palabras que reseñan esta entrada, se podría resumir en BALANCE, pero después de mucho meditarlo (unos 20 segundos) he decidido que  GANANCIAS Y PÉRDIDAS estaba mejor adecuado al tema que voy a tratar, es decir mi vida, que en si un balance real no tiene. (más bien es un desequilibrio bien llevado).

esta semana he tenido buenos y malos momentos, lamentablemente ha habido bastantes más momentos malos que buenos,. (Antes de nada, sigo sin curro, si alguien sabe de algo que pueda desempeñar, que se ponga en contacto conmigo, también se aceptan donaciones anónimas para tabaco de shisha y cosas de esas)

el lunes en principio parecía ir bien la cosa, salí con un amigo que está un poco (quien dice poco dice un mucho) así por haberlo dejado con su novia, llevaban ya un tiempo pero la cosa no podía seguir, la verdad es que están mejor separados, y lo digo porque los quiero a ambos un montón. Bueno pues la cosa es que tuve problemas porque por determinadas circunstancias que no voy a explicar puesto que no conciernen a nadie que no sean los afectados, esta amiga se cabreó conmigo y me dejo de hablar. supuse que sería un enfado pasajero ( y aún lo creo) pero la cosa es que el martes al levantarme, me enteré que la abuela de mi hermana ( a la que yo he llamado siempre la  abuela Ciri, porque desde pequeñito ella me trató como un nieto y para  mí, que no conocí a la madre de mi madre ha sido como una abuela, que no la iba a visitar mucho y tal pero... vamos que había relación aunque no sanguínea, casi casi como la abuela consuelo de la que ya hablaré en otro momento), total que la abuela Ciri estaba malita,y ha fallecido, y eso quieras que no , pues duele, sobre todo porque se lo tuve que ocultar un día entero a mi hermana ( era su abuela) y a mi sobrina, ya que esta semana ha sido el cumple de mi sobrina y no queríamos arruinarle la fiesta.

pero la cosa no acaba ahí, noooo, ni mucho menos, los médicos que son poco alarmistas y demás decidieron avisar a mi madre que tenía una enfermedad grave (tratable, pero eso nos lo han dicho hoy) y que tenían que operarla en quince días, no obstante faltaba una prueba por hacer y que nos den el resultado de la misma ( como si mi madre tuviera poco, la pobre con lo que ya tiene) En fin que  los propios médicos nos pusieron en lo peor pero es una batalla que parece que podemos tener ganada, lo cual es un alivio.

Todo esto, y alguna cosilla más de intendencia propia de una mente tan compleja como puede ser la de una oruga calva, hizo que el viernes me viniera un poquito abajo ( los que estuvisteis en el bar, llevaos el secreto de esa noche a la tumba, y los que lo sabéis, tb) y descubrí que hay gente que siempre tengo ahí en los malos momentos, en especial un par de personas (Luis y Mariví entre otros) que este fin de semana se han preocupado de ver como ando y que  han intentado que me calmara y viera las cosas desde un punto de vista frío.

total que he perdido gente en mi vida, y he ganado al mismo tiempo confianza en la humanidad, y esperanza en seguir teniendo a los míos cerca. ¡Qué cosas tiene esto de vivir entre personas! 

os dejo con la posibilidad de reflexionar sobre ello, y darle un abrazo a aquellos que queréis seguir teniendo cerca.

un beso a todos, nos leemos en unos carbones