Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

MAÑANAS DE VIAJE POR MADRID

Por una vez, y sin que sirva de precedente, he salido de mi seta dejando mi cachimba a buen recaudo y me he decidido a escribir desde el metro de mi ciudad. (Bueno la ciudad no es mía, pero es donde vivo).

Es asombroso levantar la mirada en el metro por las mañanas, en serio. La gente que no va dormida, va enfadada o al menos así parece.

Las personas casi luchan por un asiento, no se miran unos a otros, no se interactúa, no se da un mínimo de cortesía, por la mañana (antes de las 8 ó 9) está permitido mirar mal al prójimo y ser rancio hasta el extremo de la mala educación.

Sin contar por supuesto la falta de higiene de gente que se cuida muy poco y le trae sin cuidado ir en un transporte abarrotado oliendo a animal muerto o maceración de flores en alcohol.

Ni siquiera te paras, caminas como un zombie murmurando si te chocas con alguien, centrado en la lectura de un libro, en tu móvil o en tu tablet. Preferiblemente con cascos que te aislen no sea que alguien te desee buenos días.

Definitivamente tenemos miedo a interactuar con otras personas o sencillamente el ser humano ha dejado de ser un "ser" social. Al menos de 6 a 9 de la mañana.
Yo, que como buena oruga llevo colores llamativos, atraigo alguna que otra mirada (para los que no lo sepan, llevo la barba rojigualda) y sin embargo, lo que a medio día suelen ser miradas de complicidad, algún gesto de asombro y por qué no, algún comentario escondido hecho a la persona de al lado para que advierta mi presencia, por las mañanas se reduce a caras de extrañeza e incluso diría que desagrado. ¿No son las mismas personas las que me cruzo a la ida y a la vuelta?

Como reflexión, hay que conseguir que las mañanas sean más agradables para todos. Sonriamos, no es tan difícil y nos alegrará el día. Todos tenemos días en los cuales levantarnos nos cuesta una vida, pero por amor de un Dios, salgamos a la calle dejando el palo del culo en casa o, al menos, habiendo desayunado, creedme, si afrontáis el día como una aventura que te puede traer cosas buenas, seréis un poquito más felices.

Y como recomendación esporádica, probad a decir buenos días al entrar al autobús de vez en cuando en voz audible y si os sentís con fuerza, mirad a vuestro alrededor, que no somos burros con orejeras.

Un besito para ellas y para ellos, si se dejan.

viernes, 20 de mayo de 2016

Timofonica y Moviestafa

Pues aquí estoy, escribiendo desde el móvil, sin posibilidad de editar el color del texto o la fuente, mientras fumo en mi cachimba y estoy muy muy cabreado.

Todo esto es porque me han dejado sin teléfono de nuevo y encima  no es la primera vez que me pasa con esta compañía.
Durante la contratación todo iba bien y ya habían arreglado los problemas que tuve con ellos hace 2 años (estuve un mes sin teléfono porque no se les ocurrió que como no llegaba la fibra a mi casa, a lo mejor necesitaba el servicio aunque fuese de línea de cobre).

La cuestión es que viene el técnico una vez ya me han cortado la línea en la otra compañía (portabilidad en la que te aseguran no estarás más de 3 horas sin servicio y son condiciones contractuales)
Me dice el buen señor, que venía con prisaa, que no tengo los cables tirados y que para instalar la fibra el permiso firmado lo tengo que pedir yo a los vecinos que en unos minutos me llaman de central para explicarme. ¿Estamos locos?

Esto lo pregunto ya que no lo tengo muy claro, aparte del incumplimiento de contrato (me dijeron que iba a estar como máximo 3 h sin servicio y resulta que voy a estar como mínimo un día) pero obviando eso, me pregunto yo: ¿Es legal que una empresa me exija a mí, un particular, que le pida un permiso escrito a gente que no conozco y que ni siquiera vive en mi edificio, indicándome que tengo que pedir permiso a los vecinos del primero y del tercero del edificio de al lado, pero a saber de qué primero y qué tercero, que eso no lo saben ni ellos?

Todo esto, por supuesto, informando a los vecinos que deberán estar en su casa a disposición de la empresa un día que no me han comunicado ni a mí aunque me han asegurado que esos señores que vendrán, realizarán todo a través de la fachada y los descansillos sin entrar en las casas (lo cual me parece raro y complicado).

Por si esto fuera poco, la empresa me indica que (obviamente) no tiene ningún formulario oficial para esto, aunque aseguran que les pasa a menudo. No obstante, puedo inventar yo uno que me van a firmar esas personas que me conocen de... nada. Todo para quedarse  en casa hasta que unos extraños que no se sabe cuando van a venir, pasen entre una y otra casa sin entrar en ellas (ni kitty price) y tiren unos cables hasta un cuarto piso del edificio de al lado... muy lógico todo.

La teleoperadora, que me ha facilitado de motu propio una dirección (creo que suya y que no difundo por respeto) yo creo que no tendría problemas en abrir su casa a "un vecino".

Por último y como compensación por no darme el servicio que me han contratado y que me aseguraron que tendría hoy  20/05 de 11 a 14  me ofrecen la posibilidad de cambiar mi pedido por uno de peor calidad y más caro (ADSL con una tasa de 2,7 mb cuando he contratado 30 mb de fibra óptica) mientras consigo las firmas de esa gente que vagamente me han dicho quienes son, con un escrito que yo me invente y se lo envío a una persona que cursará una solicitud para que un supervisor técnico compruebe los datos y curse otra solicitud para que un equipo técnico (otro día ya si eso) venga y tire esos famosos cables para poder darme el servicio que me deberían haber dado hoy.

Total que estoy sin teléfono de casa ni Internet salvo el el móvil, me siento estafado y encima no se hacen responsables

lunes, 18 de enero de 2016

GENTE TÓXICA

Acabo de encender la cachimba mientras pensaba en el tiempo que llevamos de año. Yo en particular, acabé el año pasado con un sentimiento agridulce, y he empezado éste más bien de forma similar.
Ante todo quiero daros las gracias a los que seguís leyendo mis desvaríos que normalmente no tienen una rutina temporal estable incluso aunque me lo propongo cada vez que escribo.

En esta ocasión y tras posponer la entrada debido a problemas de salud propios y familiares, he decidido hablar de gente tóxica.
Está de moda desde hace algún tiempo denominar tóxica a gente que por uno u otro motivo no queremos en nuestra vida porque nos hace daño. Pero... ¿está bien denominar a la gente así?
En lo que va de año he visto esta denominación ya tres veces en redes sociales de forma pública, una de ellas refiriéndose directamente a mi persona, y eso me ha hecho reflexionar sobre el asunto.
¿Qué es una persona tóxica?
Pues bien, la gente tóxica, a mi entender, es aquella que nos hace daño cuando está cerca, que nos lleva a hacer cosas que de motu propio no haríamos porque las consideramos dañinas para nosotros mismos o para otros. Llegando a esta consideración, la toxicidad de alguien también está presente en la combinación. 

Mucha gente no es tóxica de por sí sino cuando se junta con determinado elemento (química básica) y puede, sólo puede que nosotros seamos los artífices de la toxicidad. Me explico:

Uno de mis lemas de vida es "Jamás obligo a nadie hacer algo que no quiera". Esto no implica que no vaya a intentar convencer alguien de quedarse a tomar una copa más o que no vaya a expresar mi opinión sobre lo que yo haría si fuese tú en determinadas circunstancias, no obstante la decisión será tuya y sólo tuya; mi participación será influyente en el grado que tú elijas. De este modo la "toxicidad" que mis actos o palabras tienen sobre ti es únicamente lo que tú quieras tomar de ellas, sabiendo yo que aquello que haga lo he hecho con buena intención (eso lo tengo claro porque soy yo el que lo hace)

Llegado este punto, creo que la gente es tóxica si queremos que lo sea. Yo no creo ser tóxico para nadie puesto que aunque hay veces que tengo un carácter reprobable, no tengo esa inquina necesaria para pensar en dañar a los demás.
Por tanto y para finalizar, insto a todo aquel que lo desee a pensar si esa persona que considera tóxica no será sencillamente un reflejo de nuestra propia autotoxicidad, ya que normalmente los que más daño nos hacemos somos nosotros mismos.
Ya sabéis, comentarios bienvenidos sean a favor o en contra pero siempre desde el respeto y la argumentación.

Besitos para ellas y para ellos, si se dejan

martes, 11 de noviembre de 2014

INDIGNACIÓN LABORAL Y DECAIMIENTO GENERAL

Pues la verdad es que levantarse un martes con problemas por todas partes no es desde luego algo agradable. Debo decir que el día de hoy ha sido algo más que decepcionante y eso que son sólo las 12:00 de la mañana, en primer lugar he sabido que después de dos semanas en un curso selectivo para una campaña económica de atención al cliente (servicios en los que llevo trabajando desde 2004) y en el cual creo que sin lugar a dudas tengo los conceptos bastante claros. me han desestimado al igual que al resto de la gente del curso (nos han desestimado a todos) porque según ellos, en el examen oral sorpresa que nos hicieron, los conceptos no quedaban claros. Pues bien, déjenme encender la cachimba y decirles una cosita:

Entiendo que su empresa sea pequeña, no dudo que tengan todo el derecho a hacer lo que tengan a bien hacer pero descartar a alguien porque no le caiga bien a un mando intermedio es absoluta discriminación y esto no lo digo ya por mí, que también, sino por la chica que hizo conmigo el curso y que fue tratada de forma despreciable por parte de cierta persona de la empresa que no tiene objeción sin embargo de meter en un puesto a la hija de una amiga suya aún sabiendo que la mitad del tiempo en lugar de estar haciendo su trabajo está respondiendo whatsapps o pintándose las uñas. En fin, que así va el país y yo sigo en paro. si alguien sabe de algún proceso de selección por favor que avise.

Por otro lado, el fin de semana me reencontré con gente que hacía tiempo que no veía y decidimos entre una amiga y yo  crear un grupo  de whatsapp para ver si quedábamos a comer o cenar de vez en cuando y así no perder el contacto tanto tiempo, ¡Craso error! Lamentablemente y aunque han pasado cerca de 10 años, más en algunos casos, la gente sigue guardando rencillas y aunque algunos (los que creamos el grupo principalmente) no tenemos rencillas graves con nadie, cierto es que se ha juntado gente que no quiere saber entre sí de ellos y eso puede generar tensión, ahora bien ¿a quién quitar? ¿Cómo lo hago ahora para no hacer que alguien se sienta insultado? Un auténtico dilema porque cierto es que  puede acabar bien o ser un completo fracaso.

En fin que este mes de noviembre, como siempre me deja con ese sabor amargo al empezar, qué jaleo por amor de un Dios. yo creo que mañana me voy a ir a repartir flyers de tuppersex a ver si saco algo de pelas.

Hoy no hay ni besos ni abrazos.

martes, 29 de abril de 2014

RECUPERANDO EL HÁBITO

Buenos Días y perdón por la tardanza, en copia a un colega al cual tengo en alta estima y cuyos consejos literarios y algún otro me han sido bastante útiles, voy a intentar planificar para poder escribir como mínimo una vez cada quince días, sabiendo que si lo hago cada semana y el mismo día de la semana será incluso más efectivo y atractivo para vosotros pues todos sabemos que hacerse con una rutina es un modo habitual de pasar la vida en nuestro tiempo.

Dicho esto y por si alguno no lo sabía, en el último mes estoy experimentando, una vez más, el tránsito hacia la vida con pareja. ¡Un momento! voy a ponerme unos carbones en la shisha y sigo.

Carbón puesto, té servido y yo sigo con mi entrada. Como iba diciendo, casi dos años después de terminar mi última relación,  algo nuevo aflora a la superficie y bueno, no es que en un principio tuviera intención pero las cosas han surgido así. de momento, estoy confiado en que podrá ir la cosa hacia delante.

Por otro lado sin embargo hoy me he despertado con una sensación bastante mala y es la de sentirme engañado. Aludiendo a un anime de entre los muchos que sigo, diré: "Hay tres cosas que no tolero" (una cerveza para quien me diga de qué anime es) a saber:

Ignorancia: yo mismo la tengo y entiendo que no se puede saber de todo (ya quisiera yo)  pero la gente que es ignorante o inculta y se vanagloria de ello o no hace nada por remediarlo teniendo a su alcance los medios para impedirlo, me repulsa en mayor o menor grado (normalmente tirando a mayor). hay veces que no tenemos los medios o la capacidad económica para instruirnos, pero hay mil formas de hacerlo ya sea mediante lectura, audio medios visuales o buscando las posibilidades de aprender de otros. Habrá campos que nos gusten más que otros pero ante todo algo nos debe gustas y hacer que despierte nuestra curiosidad y la gente que deja pasar esos instintos no merece sino que sintamos pena, por no decir desprecio.

Insinceridad: Odio la mentira, ya lo he indicado otras veces pero que me mientan es una de esas cosas que me tomo a título personal de forma muy desagradable. Y me refiero a las mentiras que nos empeoran la vida, ya sea porque forzamos  experiencias en otros prometiendo fuegos fatuos o porque no somos del todo sinceros respecto a lo que buscamos en otras personas. La experiencia me ha hecho ver que la gente miente, por naturaleza, lo entiendo pero hay mentiras necesarias, mentiras "piadosas" o "diplomáticas" y mentiras por el gusto de mentir, estas últimas sobre todo me desagradan a nivel supino. Si no vas a hacer algo, no me digas que lo vas a hacer o, al menos, no demuestres un desinterés absoluto hacia el tema; es más, por favor, no me hagas interesarme por algo que puedo intentar hacer por ti pero que no tienes intención de valorar.

Egoísmo: Yo soy el primero en buscar un interés propio, todos lo hacemos, somo humanos, pero la falta de generosidad, el sacar provecho de los demás cuando vemos que se vuelcan en nosotros sin aportar nada a cambio me supone un gran problema, yo pago mis deudas (en la medida en que puedo que no es mucha) y cuando tengo algo que compartir lo hago sin pensar en una retribución pero dar y dar y dar sin recibir nada a cambio de alguien que tiene cosas que ofrecer, me parece no sólo injusto sino deleznable para la persona e ignominioso para el otro lado. la relación social tanto como la amistad o la pareja son una simbiosis en la que ambas partes deben recibir al mismo tiempo que aportar, estoy harto de rémoras en mi vida y creo que las cosas van a cambiar muy mucho como esto siga así.

Y dicho esto y habiéndome desahogado, sólo me queda deciros que en breve me pondré con el plan de escritura que mencioné al principio de la entrada y por supuesto espero vuestros comentarios si es que los tenéis.

P. S. además en una o dos semanas anunciaré una campaña de rol en mesa de Cthulhu cedida hace un tiempo por un colega que me guió en el inicio de la misma y que tendrá ambientación en los años 20 se jugará algunos sábados y tendrá una disposición de 6 jugadores, interesados pónganse en contacto por FB.

Besos y abrazos a ellas y a ellos... si se dejan.